Patrocinados

Haz ejercicio con la pesca deportiva activa

Existe una modalidad de pesca deportiva que se aleja mucho de la típica imagen estática que muchos tienen de un pescador sentado en su silla a la orilla de un río o pantano. Podías decir que esta pesca es una pesca pasiva en la que el pescador elige a su buen criterio un sitio, planta allí sus pertrechos y pesca. Pero existe una pesca deportiva activa, es decir es un tipo de pesca en la que el pescador no se sienta, al revés, anda en busca de la especia que quiere pescar.

En concreta la conocemos como la pesca del black bass, una especie introducida en España en la década de los años 50, que ha proliferado mucho en nuestros embalses y ríos, convirtiéndose en una especia muy buscada por lo pescadores debido a capacidad de lucha. Es un pez que se defiende a capa y espada una vez es prendido en el anzuelo, lucha con unos saltos magníficos y que hace las delicias de todo pescador. Su pesca apasiona cada día a más pescadores y es ideal para aquellos poco pacientes.

Pesca y caminata

pesca deportiva activaComo hemos dicho es una pesca en la que se busca el pez, caminas por la orilla en su busca. Por lo tanto es una pesca en la que se hace mucho ejercicio físico y se camina mucho, puedes pasar varias horas caminando por las orillas de un embalse, y para en que no lo sepa, las orillas de los embalses no son precisamente llanas, tendrás que afrontar una superficie llena de obstáculos, piedras, vegetación, mil cosas. Además los mejores ejemplares están donde no llega nadie, por lo que los lugares más inaccesibles son los mejores, esas preciosas colas de los embalses españoles harán las delicias de todo pescador. Por lo que entre tus pertrechos de pesca nunca olvides la cámara de fotos, tanto para retratar tu magnífica captura antes soltarla al agua como para inmortalizar esos parajes tan maravillosos que encontraras en tu camino.

El equipo a llevar con nosotros es escueto, una buena caña de spinning de gramaje medio y un carrete de calidad en consonancia con la caña, pequeño y liviano, recuerda que pasaras muchas horas lanzando y recogiendo con tu caña en mano. Un pequeño o chaleco con los señuelos que pienses que según el día, color del agua, viento o época del año pueden obtener los mejores resultados, pantalones adecuados para evitar arañazos con la maleza, unas buenas botas de trekking, unas gafas de sol preferentemente polarizadas para ver mejor a tus presas y una gorra. En cuanto a los señuelos nunca dejas atrás los peces artificiales tanto sumergidos como de superficie, poppers y paseantes, y por supuesto los vinilos son los reyes.

 

 

Deportistas de Hoy Editorial

Entusiastas y expertos del deporte, y esos rasgos informan todo lo que hacemos. Trabajamos con una misión clara: Utilizar nuestra pasión y experiencia para dar nueva vida al panorama deportivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba