Algunas de las tardes episcopales de NASCAR en Road America pueden tener un futuro a largo plazo en el futuro

Kyle Larson, Kyle Busch y Denny Hamlin, que ya lo habían hecho antes de la carrera de NASCAR en marzo en Atlanta Motor Speedway, se pusieron manos a la obra con William Byron ganando por delante de Bubba Wallace con 10 vueltas restantes.
Si bien los 46 cambios de liderazgo entre 20 pilotos en el papel parecen puros por puro valor de entretenimiento, la carrera en la carretera recientemente renovada no impresionó a los fanáticos ni a los equipos después de las emocionantes carreras en Fontana y Las Vegas.
Eso es lo que sucede cuando los pilotos clave se retiran temprano en la etapa final y los equipos destruyen sus costosos autos.
Se incluyeron peraltes pronunciados y una superficie de carrera más angosta como parte de la restauración de la pista de 1.54 millas del Atlanta Motor Speedway. Eso no funcionó bien con los pilotos que se sintieron excluidos del proceso de planificación y alentó a NASCAR a adoptar un enfoque cauteloso. Los funcionarios instalaron el paquete superspeedway: 510 caballos de fuerza y un alerón de siete pulgadas de alto, en comparación con 670 hp y un alerón de cuatro pulgadas en otras pistas intermedias.
Las decisiones parecieron tener brevemente el efecto deseado. Las primeras 54 vueltas generaron 13 cambios de liderazgo, todos los cuales ocurrieron con un solo accidente, un incidente de un auto.
Desafortunadamente, «The Big One» llegó en la vuelta 146 y recogió una docena de autos. Siguió otra advertencia, con la carrera de bandera verde más larga de 44 vueltas.
En resumen, NASCAR Atlanta logró comportarse como Daytona o Talladega, lo cual no es digno de elogio.
Kyle Larson y Denny Hamlin llegaron a la vuelta 210 de las 325 programadas para el 20 de marzo en el Atlanta Motor Speedway antes de que ambos chocaran. Al final del día, 25 de los 37 autos estuvieron involucrados en incidentes que resultaron en que el 20 por ciento de todas las vueltas pasaron bajo advertencia.
“Esto es lo que estaban buscando, así que si le preguntas (a los ejecutivos de la pista), es un éxito”, dijo Hamlin, según Fox Sports. “Creo que la carrera estuvo reñida, por supuesto. Es emocionante. Hay choques. Entonces, hay algo para todos.”
No estaba diciendo eso de una manera contundente. Con tanto rebasamiento al frente del pelotón, la gente de atrás no disfrutaba realmente el tipo de movimiento que tradicionalmente podía tener lugar en las carreteras de Talladega y Daytona.
“Si tuvieras 10 añostu Hoy atrás, eras solo un pasajero”, dijo Austin Cindric, quien solo llegó a la vuelta 200.
Eso es parte del dilema para los oficiales de atletismo de NASCAR y Atlanta. Si bien las carreras de principios de temporada en Talladega y Daytona tuvieron un buen desempeño, el deporte no necesitaba más autopistas. Pero Atlanta no parece ser capaz de manejar el paquete de mayor potencia de las pistas intermedias, por lo que ahora es una excelente manera.
La carrera del domingo será la primera oportunidad para cambiar los neumáticos que fueron problemáticos en marzo y buscar cualquier otra cosa que ayude a correr todo el campo de una manera más consistente, con menos accidentes esperados.
Ya se ha hecho mucho sobre la probabilidad de que Road America, que viene del escaso espectáculo del fin de semana pasado, pierda su carrera anual para asistir a un tan esperado circuito callejero de Chicago. Si NASCAR gana otro autódromo, es probable que la fecha de Indianápolis vuelva al óvalo de 2.5 millas, lo que ayudaría a que la cantidad de autódromos tenga el tamaño correcto.
De las 24 pistas en el calendario de esta temporada, 12 albergan un par de carreras. Ese es un privilegio que probablemente no pueda continuar. Si bien Daytona, Martinsville y muchas otras pistas pueden considerar que sus fechas son seguras en base a la tradición y la asistencia constante, otras deben estar en la encrucijada mientras NASCAR piensa en su futuro.
El deporte necesita solucionar el problema de NASCAR Next Gen en pistas cortas, y eventualmente lo hará. Dado que las pistas cortas son la elección de los fanáticos, el deporte buscará oportunidades allí y posiblemente en óvalos anteriores como el Chicagoland Speedway y el Kentucky Speedway, dado lo bien que el auto Next Gen parece manejar los intermedios.
Texas Motor Speedway ya ha perdido una de sus carreras de dos puntos, y Atlanta o Kansas estarían entre los próximos candidatos a bajar a una carrera por año. Una buena carrera y mejor público el domingo jugarán a favor de Atlanta. De lo contrario, la pista tendrá que volver fuerte en 2023 para estar segura.